El test de Raven, también conocido como Test de Matrices Progresivas, mide la capacidad intelectual a través de la habilidad para reconocer la secuencia lógica en los cambios de una serie de figuras. Para entender mejor, intenta resolver el siguiente ejemplo:
Opciones:
Ejemplo tomado de prueba de práctica. Fuente: JobTestPrep
La respuesta correcta es:
Explicacion:
En cada fila, la figura del medio se construye combinando las figuras de la derecha y la izquierda.
En esta pregunta no se debe encontrar la figura combinada, sino una de las dos figuras que forman la imagen del medio. En este caso, la "X" de la línea inferior.
Como habrás notado, la lógica de las secuencias puede resultar abstracta y difícil de ver, pero mediante nuestras explicaciones puedes entenderla en tan solo segundos.
Como se vio en el ejemplo anterior, se presentan matrices (o cuadrículas) de 3x3, que contienen 9 figuras, una en cada cuadro. La última de ellas ha sido removida, y la tarea es elegir cuál de las opciones se adhiere a la secuencia lógica de las figuras anteriores. El grado de complejidad y abstracción de las preguntas aumenta progresivamente a medida que la prueba avanza.
A diferencia de otras evaluaciones, el test de Raven no mide conocimiento o nivel educativo, sino la habilidad para resolver problemas mediante el razonamiento lógico-espacial, neutralizando posibles influencias socioeconómicas o culturales sobre los resultados. Es importante saber que más allá de tu capacidad intelectual o formación académica, si no desarrollas las habilidades que mide el test, tus posibilidades de éxito son mínimas.
Observa a continuación otro ejemplo, tomado de nuestro PrepPack™:
Opciones:
Ejemplo tomado de prueba de práctica. Fuente: JobTestPrep
La respuesta es
Cada fila de imágenes contiene figuras que combinan entre 1 y 3 líneas horizontales y verticales. Hay dos patrones que deben detectarse:
Por lo tanto, sabemos que la respuesta debe tener 3 líneas horizontales y 2 verticales, y que sus líneas verticales deben ser dobles.
Al tomar un test de Raven, se enfrentan dos grandes desafíos:
• La abstracción: como habrás podido notar, las conexiones entre las figuras son abstractas y difíciles de comprender. Visualizar patrones complejos requiere de práctica y técnica, pero con la instrucción correcta puedes saber precisamente qué buscar.
• El tiempo: el test tiene un estricto límite de tiempo, y al acabarse se cerrará automáticamente. En nuestras simulaciones cronometradas, podrás notar que dispones de mucho menos tiempo del que normalmente necesitarías. Debes estar entrenado/a para saber qué observar en las figuras y no perder preciosos segundos.
Las habilidades requeridas pueden ser mejoradas en poco tiempo, con la práctica y sobre todo la instrucción adecuada. Entender los patrones y las reglas que se repiten a lo largo de la prueba hará que tus resultados mejoren rápidamente.
![]() |
Normalmente dura 40 minutos. La versión corta dura 15 minutos. |
|
Consta de 36 preguntas. Su versión acortada (15 minutos) tiene 12 preguntas de alta complejidad. |
|
Evalúa capacidades de razonamiento lógico-espacial y el pensamiento crítico. |
|
Los resultados del examen se revelan inmediatamente después de completar la prueba. |
La gran ventaja de nuestro PrepPack™ radica en sus detalladas explicaciones, que te permitirán dominar las técnicas de resolución, aumentando la efectividad de tu práctica y drásticamente tu puntaje.
Una particularidad del test de Raven es que cuando no sabes resolver una pregunta, solo descubrir la respuesta no hará que comprendas la lógica para llegar a ella, por lo que la práctica sin instrucción es insuficiente para una preparación efectiva.
Comienza con dos simulaciones con resoluciones completas para cada pregunta, que detallan el por qué de cada respuesta, explicando la lógica y el razonamiento empleado para resolverla. Así automatizarás los métodos de resolución.
Pon en práctica las técnicas de resolución adquiridas con 8 simulaciones cronometradas, con el mismo formato y restricción de tiempo que la prueba real.
Al completar cada simulación recibirás un reporte de resultados, que te permitirá monitorear tu progreso, ver dónde te equivocaste y cuál era la respuesta correcta.
JobTestPrep tiene casi 30 años de experiencia en preparación psicotécnica. Nuestro PrepPack™ es elaborado por expertos, y constantemente mejorado según las opiniones de nuestros clientes.
¿Quieres ver por tí mismo? Intenta resolver el siguiente ejercicio, de dificultad relativamente alta, y luego lee la explicación. En la prueba real tendrás poco más de un minuto para resolverlo:
Opciones:
Ejemplo tomado de prueba de práctica. Fuente: JobTestPrep
La respuesta correcta es
La tercera figura de las dos primeras filas es el resultado de copiar las líneas que solo aparecen en una de las dos primeras figuras, con los puntos negros que aparecen en ambas. Por lo tanto, la tercera figura de la fila inferior debe ser el resultado de combinar las líneas que sólo aparecen en una de las dos primeras imágenes con los puntos negros que aparecen en ambas.